sábado, 16 de marzo de 2013

Aquel primer beso


''Sólo bastaron dos centímetros para que él y ella se dieran cuenta de que sus labios se correspondían''

-Ella: La vieja, la malhumorada y la celosa.
-ÉL: El poeta, el joven y el de ideas interesantes -revolucionarias-.

Martes 13 de Marzo...

Cruzando dos avenidas -la novena y la 170-, ellos se buscaban; ella iba por él, él la buscaba a ella
 –toda una aventura nocturna-, al timbre desesperado de los celulares, ellos no se encontraban, él iba al norte, ella iba al sur ¿loco, no?, sí, pero al fin se encontraron, después del miedo a los ladrones, y de la lejanía de la que sería la guarida de esa noche, se encontraron… Un simulacro de beso encendió la noche, las ganas de beber vino y los fragmentos pronunciados de los poemas de él, palpitaban junto al corazón de ella.

Quizá el vino no iba a ser la compañía, ellos optaron por un par de cervezas rojas –Club Colombia- y un cigarrillo fue el mediador de las palabras, a ella le molestaba el cigarrillo, pero, a él le urgía tener uno en sus manos, y así, una a una, fueron narradas las tristezas de ella –motivo de él para visitarla-… El sofá más cómodo de aquel lugar, fue el sitio de reunión y mientras tanto, sus historias de amoríos pasados y de aventuras en las calles, adornaban la noche mientras el reloj corría. Era inevitable para ella no dejar de verlo –lo sentía-, mientras tanto, él sumisamente escondía la correspondencia a las miradas que ella le lanzaba -diciendo bésame-. Muchos temas, apuestas, halagos y versos cortos reemplazaban los besos que aún no se daban. Y poco a poco, ella sentía la necesidad de ceñirse a su pecho –sin saber la razón-, al hacerlo, todo se movió para ella, las manecillas del reloj se descontrolaron y el perfume de él, la elevó a centímetros de sus labios, ellos callados, solamente se miraban, las palabras se desvanecían, parecía un beso, pero aún no lo era, sentían ganas y a la vez miedo –era algo extraño-, sus labios se llamaban a gritos y dejaron de ser centímetros para convertirse en complemento.

Sus labios no se desprendían, saciaban su sed y mientras tanto él, hablaba y declamaba sus poemas, sus bellos poemas… Ella estaba inmersa en la irrealidad de lo que estaba pasando –ninguno creía que estuviese pasando tal cosa-.

Ya era tarde, él tenía que partir, ella como petición le dijo que durmiera en la casa, él no quería, ella le insistió, él se quedó… Lo particular de esa noche, aparte de los besos, era la forma en la que ella exhalaba cuando él hablaba de sus ''admiradoras'', y como él reía al crear ''escenitas de celos'' sólo por observar la reacción de ella... Ya era hora de dormir, y temían por el beso que los separaría esa noche y por eso ella lo acompañó a la que sería su habitación por esa noche, los besos no cesaban y las caricias tampoco, ella amenazaba con irse, él le pedía que se quedara , pero para ella era imposible y al cabo de muchas insistencias, ella se fue a dormir con la esperanza de que llegara el otro día, para despertarlo con un beso de ''Buenos días'', pero a las 8am, ella corrió a buscarlo y no estaba, se había ido de la casa -explicó que fue por pena-.

Después de aquella noche, ellos se convirtieron en seres complementarios, en un solo ser,en seres llenos de besos, de amor y de caricias, como lo fue esa noche en la que ocurrió aquel primer beso.

lunes, 11 de marzo de 2013

...


Me visto de rencor para besarlo, me maquillo con pasión para sentirlo… Y usted?
Camino por su espalda protectora, deslizo mis delicadas manos sobre su rostro… Y usted?
Canto y escribo canciones, leo poemas y uso su imagen para recrearlos…Y usted?
Lo traiciono diciéndole que lo amo, lo amo pero a mi acomodo… Y usted?
Mi guitarra tiene los acordes de sus caricias … Y la de usted?
Hago encuestas en mi cuerpo para que el suyo me corresponda… Y usted?
Usted no escribe pero siente, usted siente, pero no me miente… Y yo?
Usted es mi yo, yo soy usted, usted es usted, yo soy yo, la de usted es de usted…

Conclusión: Yo soy de usted

miércoles, 6 de marzo de 2013

La mejor y mayor conclusión

Lo he estudiado con amor, llevo varios días pensando en el día en que no lo vuelva a ver -aquí-, pero ¿Quién es usted?.

Usted es verdades, mentiras e hipocresías... Usted es palabras, versos y malas caras...Usted es ganas de beber whisky -no sé si conmigo-, es rareza y frialdad...

Usted es mi pronombre favorito, es mi seductor -mi placer-, es noches de insomnio y juego con mil cartas -mujeres-... Usted es canción, su vida es un libreto de ficción, es apuestas y a la vez es pérdida... Usted es mi locura -pero no mi obsesión-... Usted es mi proyecto final, es mi anhelo y mi futuro discurso... Usted claramente es de mi tesis, la mejor y mayor conclusión.

Furia

Furia es sentirlo lejos, cuando su olor está a centímetros del mío...
Cuando aun en mi cabeza, se repite esa voz de tono grave, esa que cuando llega a la puerta y estoy distraída  anuncia su llegada...
Sus palabras son facilidades de conquista, pero, sus verdades esconden cualquier sonrisa...
Su pasado no me importa, así haya pecado más que mil prostitutas, sé que conmigo sería diferente...
No soy egocéntrica  al contrario, mantengo la esperanza de sujetar su mano con uñas arregladas -sé que usted no es gay-. también de que me acepte un café después de desnudarnos en palabras y en sentimientos...

Furia es aceptar que aun no lo tengo, verlo es no tenerlo y saludarlo de beso en la mejilla no es apreciarlo, simplemente es, es contemplarlo en mis vanas profundidades, a las que llamo corazón... Aun sin creer en el destino, yo lo visualizo en él, como amigo o como amante, allí está usted... Del futuro tal vez no me preocupe, porque sé también que me gustará mas de lo que me gusta ahora... HOMBRE, USTED ES.. sí, con MAYÚSCULA...

Furia es escribirle a usted...

viernes, 1 de marzo de 2013

Acróstico


Carlos, el escritor, el que vivía sumergido en el alcohol, y que su vida era una ficción,
optó en una tarde de Mayo, por  escribir una canción romántica con un tono irónico,
María, sería la protagonista de sus letras, aún la quería –pero la odiaba-con frenesí
usaba los pecados de ella para sumergirlos con las tristezas en un frío vaso de coñac
ni todo su amor, ni el odio dejaban que él escribiera e hiciera el amor con su guitarra
iniciando la construcción de sus letras, él ya pensaba en un concierto vestido de frac,
cantando con esa voz  –esa que causa llanto-, y en donde su sentimiento era cursi,
anormal e incomparable – aunque la odiaba visceralmente- deseaba hacerla canción
comenzó escribiendo el amor en el llanto y los deseos en la frustración, todo un tabu,
indiscutiblemente era una letra bellísima –de esas que se tararean-.Y …Ámsterdam
observó la realización de la misma y el dolor de ambos amartelados como un punto
narrativo del dolor hecho canción,  la ironía hecha amor y la guitarra haciendo clic
por el desamor, la ironía y la traición…