viernes, 15 de febrero de 2013

Taller de fotografía


ERRORES ORTOGRÁFICOS



-La primera imagen presenta un error en las frases ''SOLO PLÁSTICO'' y ''SOLO PAPEL Y CARTÓN'', puesto que la palabra SÓLO lleva en su composición una tilde la cual define esta palabra como un sinónimo de únicamente, usándose la misma para expresar que no se incluye nada aparte de lo mencionado. Este error es muy común puesto que la gran mayoría de las personas no reconocen la diferencia que tiene con solo refiriéndose esta a una persona singular. Al parecer la persona que publicó el aviso no tenía en cuenta la diferencia de estas dos definiciones, ocasionando así un error de ortografía el cual para las personas que saben de esta genera gran confusión pues cambiaría el sentido de la frase allí plasmada.






-Este aviso publicitario transmite el mensaje de un premio que se otorga al pensamiento critico, pero el publicista que lo realizo no tuvo en cuenta que podría ser criticado puesto que tiene un error de ortografía al escribir mezclando letras mayúsculas y minúsculas, este es un problema muy común en los jóvenes quienes por pereza olvidan lo que significa escribir bien, también influenciados por las redes sociales en donde se evidencia este problema de escritura. Este error no es notorio ya que el aviso juega con el color rojo y negros los cuales son llamativos y  la mezcla de letras esta incluida en la mitad de la palabra.
 


ESPACIO SIN GENTE

Un lugar aparentemente solitario y aislado, en donde sólo se puede escuchar el sonido de los carros que pasan por la calle y de aquel viento leve que roza los rostros que allí por casualidad llegan...Lleno de espejos, un salón de baile en donde se refleja el aprendizaje al que se quiere llegar bailando y la pasión eufórica de los bailarines a la hora de percibir las melodías de aquella música que los mueve.
La luz hace parte fundamental de aquel lugar, permite ver rostros y cuerpos, danzas y caídas, duros y suaves movimientos. Ver la luz penetrando ventanas es motivante, es de día y hay que vivir, a pesar de no ser audible, la luz es visible y en su inmensidad se puede observar lo que nos rodea, lo que nos mueve, lo que nos mantiene vivos.
Los espejos nos muestran quienes somos físicamente pero no quienes somos interiormente, no muestran el tamaño del corazón, ni tampoco la cantidad de sentimientos que se llevan solamente adentro. Sólo en ellos se pueden proyectar cambios y apariencias de las que hoy somos totalmente influenciados vanamente.





ESPACIO CON GENTE

Este lugar es un espacio en donde los estudiantes se reúnen a realizar actividades de esparcimiento, las cuales los liberan del estrés que genera la rutina académica. En esta imagen, se evidencian a los estudiantes sosteniendo conversaciones con sus compañeros, algunos de ellos dedican su tiempo al aire libre estudiando o simplemente leyendo.

Al ser un espacio reducido, puesto que es una de las pocas zonas verdes en la Universidad, las personas allí presentes se ubican de forma dispersa para tener privacidad en sus conversaciones o para obtener un grado más de concentración , en el caso de los que se disponen a estudiar. Es un espacio propicio para practicar microfútbol, tocar guitarra, hablar con los amigos y alimentarse así sea con el aire al respirar.






GESTOS

Francisco el novio perfecto, el que da besos de desayuno, caricias de cena y palabras de buenas noches y Carla, mujer fría y desinteresada, no recibía los besos, ni tampoco las caricias...Una noche llena de música y baile en aquella discoteca en donde ellos se conocieron, apareció la ex novia de sueños de Francisco, no había inconveniente en ese encuentro porque las palabras ya estaban dichas y el pasado era el pasado. Carla sin embargo pensaba en que el reencuentro de dos ex novios sería el fin de su relación, pero no sabía que Francisco al estar con ella, escribiéndole poemas, dándole besos y entregándose con fuerzas ante esa unión había dejado atrás lo vivido con Melanie para vivir el presente con ella, su novia, su vida.

Un abrazo fue el decaimiento de la relación, Francisco al enterarse de que Melanie se iba a casar decidió acercársele y en un abrazo sellar esa felicitación y emoción que él sentía por ella, pero así no lo tomó Carla, sus celos, su inseguridad y su miedo de perder a Francisco invadieron su dura personalidad...Esa noche no llovió, pero habían lágrimas, esas de dolor y de sentir que se pierde a quien se quiere… Insomnio y silencio llenaron la noche.

En el lugar de siempre, ese en donde el aire se respira mejor, el lugar de encuentros de la pareja en la Universidad, fue el espacio en donde decidirían que pasaría con su relación, la monotonía los acababa...Él inseguro y nervioso no pronunciaba palabras, mientras ella furiosa y con tristeza soñaba con un ''Volver a empezar'', la indiferencia era notoria, a pesar de que se amaban, el destino los separaba, los separaba rompiendo esa efímera unión.



OBJETOS INANIMADOS

¿Verde? si, el color naturaleza, ese color que adorna ese lugar lleno de árboles en donde cada árbol representa la vida de Dann, cada rama representa sus logros y cada hoja sus sueños e ilusiones, pero las hojas caídas no son fracasos, son aprendizajes para aquel joven poeta quien lleno de alegría en sus letras plasma tristezas. ¿Por qué tristezas?, él es feliz porque vive con su familia, tiene trabajo, dinero y un lápiz acompañado con hojas de papel, pero la vida ha sido fuerte con él y plasmando en sus poemas tristezas el se desahoga en el sentimiento. Apuñala esas malas historias con un ''Amé'' y desangra su lápiz con una ''muerte'' .Su lugar de refugio lo llena tanto que sin terminar un poema de ahí no sale, al escribir Dann no come, pero si bebe, bebe de esa botella antigua de Jack Daniel's, ese trago que a cualquiera le saca palabras, de esas profundas que mezclan sentimientos.










INTOGRAFÍA


-Esta fotografía la tomamos de un aviso que se encuentra al lado del ascensor
del segundo piso, este aviso indica que se debe darle prioridad a las
personas discapacitadas y mujeres en estado de embarazo cediendo
el ascensor cuando ellos lo necesitan, ya que a ellos se les dificulta su
desplazamiento, de esta forma estamos ayudando y formándonos culturalmente;
los colores que podemos ver en este aviso son el blanco y el azul.




-Esta foto se tomó de un aviso que está en el ascensor del primer piso, indica
que tenemos que ser consientes en el uso del ascensor, y no usarlo en casos
de emergencia ya que puede llegar a ser peligroso para nosotros, usando mejor
las salidas de emergencia que son indicadas en la Universidad; los colores
que se usa en este aviso son el rojo, negro y blanco; cómo podemos ver el rojo
es usado en lo que se quiere hacer relevancia que es en el uso prohibido del
ascensor en el caso indicado.










No hay comentarios:

Publicar un comentario